Boletín nº 37

Nov 28, 2024

El puente de Bizkaia es revisado por primera vez con drones

Por primera vez en la historia, la inspección rutinaria de este puente colgante, Patrimonio de la Humanidad, se ha realizado a través de la tecnología que tienen los drones. El conocido puente une las localidades de Getxo y Portugalete.

«El mantenimiento tradicional implica largos procesos manuales y potencialmente peligrosos, donde los inspectores deben subir y moverse por toda la pasarela en busca de posibles daños y problemas», cuenta el director de la empresa que lo ha realizado, Lurzerufilms.

«Lo que normalmente se tarda hacer una semana, se ha conseguido completar en una mañana», detalla. Pero la cuestión no sólo es el tiempo, sino también la seguridad. «No es lo mismo que haya personas colgadas con arneses en una estructura metálica o poner andamios, que dirigir un dron desde abajo», añade. LEER MÁS. Fuente El Correo.

Un mapa con más de mil rescates realizados por drones (y unos cuantos son en España)

El mapa concentra aquellos casos en los que un dron ha localizado, asistido o rescatado directamente a una persona en peligro.

DJI, compañía especializada en tecnología, ha comunicado que gracias a sus drones civiles y su avanzada tecnología de imágenes aéreas, han logrado rescatar a más de mil personas en situaciones de peligro en diferentes partes del mundo.

Estos dispositivos son claves para el rescate de personas en situaciones peligrosas. Otro ejemplo es el caso de un adolescente que se encontraba nadando en el mar en la costa este de España en julio del año pasado. Debido a las fuertes corrientes, le resultó imposible regresar a la orilla.

En este caso, un servicio de salvavidas equipado con drones en las playas españolas intervino y lanzó un chaleco salvavidas al joven, evitando así su posible ahogamiento hasta que el equipo de rescate pudiera alcanzarlo. LEER MÁS   (Fuente: 20minutos)

París utiliza drones para detectar las zonas más frías de la ciudad en plenas olas de calor.

La mayoría de las zonas urbanas de París tienen una estricta prohibición de drones, pero durante las recientes olas de calor, el servicio meteorológico francés, Météo France, obtuvo permiso para utilizar drones para ayudar a la gente a encontrar lugares donde refrescarse.

El servicio meteorológico está haciendo volar drones por toda la ciudad, en busca de las zonas donde el calor es menor.

El hecho de que el servicio meteorológico obtuviera permiso para volar es realmente notable. Las normas para las operaciones con drones en Francia son increíblemente estrictas. En general, los drones están prohibidos en todas las zonas urbanas del país. El servicio meteorológico vuela por la ciudad recogiendo datos sobre el calor mediante drones equipados con sensores térmicos. Una vez recogidos, los datos se incorporan a un mapa digital que puede compartirse públicamente para que la gente tenga acceso rápido a información actualizada sobre los lugares de la ciudad donde el calor es más y menos intenso. LEER MÁS   (Fuente: HISPAVIACIÓN DRONES)

Las mejores fotos aéreas premiadas en los Drone Photo Awards 2023.

Echa un ojo a las mejores fotografías aéreas de 2023.

La principal competición internacional dedicada a esta modalidad, en el marco del festival de artes visuales de Siena, ha seleccionado impresionantes imágenes con volcanes activos, icebergs, manifestaciones o un elefante durmiendo como protagonistas. Podéis ver las fotografías ganadoras en el siguiente enlace: LEER MÁS  (Fuente: El País)

BAI Escuela de Pilotos de Drones es pionera en ofrecer formación por módulos de las Aplicaciones profesionales de los Drones. Además de incluir la titulación de Piloto Avanzado de Drones-RPAS, y el Titulo Oficial de Radiofonista, puedes elegir los Módulos Profesionales que más te interesen.

Dispones de 7 módulos + sus prácticas. Una formación avanzada necesaria para el desarrollo de una carrera profesional exitosa en el sector de los Drones/RPAS.