Resuelve tus dudas
Preguntas frecuentes
¿Todos los cursos son oficiales?
Sí. El Certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros está homologado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), el resto de cursos son Certificados de Profesionalidad homologados por la Consejería de Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid que te habilitarán para trabajar a nivel europeo.
¿Qué requisitos y documentación necesito para matricularme?
Tu título de estudios, DNI, NIE o pasaporte en vigor.
¿Qué título obtendré una vez finalizado el curso de TCP?
Obtendrás un Certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros Inicial homologado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que te habilitará para volar en las aerolíneas europeas.
¿Están incluidos los costes de examen en el precio del curso?
Sí, están incluidos los costes de examen.
Las tasas de la obtención de la licencia de vuelo se tramitarán directamente con AESA, así como las tasas del certificado médico aeronáutico previo a la obtención de la licencia.
¿Los cursos son presenciales?
Si. Los cursos son presenciales, de lunes a viernes. La asistencia es obligatoria, cumpliendo con los requisitos de AESA y Comunidad de Madrid.
¿Qué pasa si suspendo algún examen, ya sea teórico o práctico?
Si mantienes la motivación, la disciplina y el compromiso con tus estudios es poco probable que suspendas. No obstante, todos los exámenes te brindan una segunda oportunidad.
¿Cómo puedo empezar a trabajar una vez obtenidos mis títulos/certificados?
Nosotros te ayudaremos a redactar el curriculum vitae más competitivo, te entrenaremos para afrontar con éxito las pruebas de selección, te regalaremos una sesión de fotos profesionales y presentaremos tu perfil a los procesos abiertos de las compañías que colaboran habitualmente con nosotros.
Si tengo un título de natación homologado ¿tengo que examinarme también en la escuela?
Sí, el examen de natación es obligatorio para obtener la licencia inicial de vuelo.
¿Cuáles son los requisitos para el curso inicial de TCP?
Tener 18 años cumplidos, ESO/Bachillerato finalizados, saber nadar y un nivel mínimo de inglés. En BAI te preparamos, durante todo el curso, para la obtención del certificado de nivel de Oxford.
¿Cuáles son los requisitos para los cursos de Asistencia en Aeropuertos y Tripulante Ferroviario?
Tener 18 años cumplidos, ESO/Bachillerato finalizados y un nivel mínimo de inglés. En BAI te preparamos, durante todo el curso, para la obtención del certificado de nivel de Oxford.
¿Puedo trabajar como tripulante si tengo tatuajes?
Si, siempre y cuando no sean visibles vistiendo el uniforme de vuelo.
¿Debo llevar ropa formal en la asistencia a clase?
El material del curso incluye un uniforme completo y un trolley, obligatorios para asistir a clase.
¿Cuánto duran los cursos?
Entre 4 y 7 meses, dependiendo de la convocatoria.
¿Cuántas convocatorias hay al año?
Un mínimo de dos convocatorias al año: septiembre y febrero.
¿En qué puedo trabajar cuando termine?
En aeropuertos, empresas de handling, líneas aéreas, operadores ferroviarios y agencias de viajes.
¿Se puede hacer el curso on line?
No. Todos los cursos son presenciales.